Entrevista a Narro, entrenador del CD Fortuna

Entrevista a Antonio Narro, entrenador del primer equipo del CD Fortuna

El entrenador del primer equipo del club, Antonio Narro, se encuentra cumpliendo el confinamiento decretado por esta difícil situación pero no deja de trabajar en los diferentes aspectos del equipo. Aprovecha el tiempo para llevar a cabo o perfeccionar diferentes cosas que en otras circunstancias costarían más realizar. Se ha mostrado encantado ante la posibilidad de atender al área de prensa del club y responder unas preguntas sobre fútbol, el CD Fortuna y la situación provocada por el Coronavirus. Por ello, le agradecemos su predisposición y amabilidad.

En primer lugar, ¿cómo lleva esta situación de alarma provocada por la crisis del coronavirus? ¿Qué es lo que más le preocupa en estos días?

Supongo que como cualquier persona en este momento, con la preocupación máxima por lo que está pasando a nivel mundial y concretamente en nuestro país, y lo que pasará en el futuro. Es un hecho insólito el que estamos viviendo, donde muchas personas están muriendo y donde un tercio de la población mundial permanece confinada. Preocupado por la familia, abuelos, padres que ya van siendo más mayores y con una incertidumbre sobre cómo afectara a nuestra vida futura a todos los niveles, económico, social, etc.

Habrá un antes y un después de esta pandemia en todos esos aspectos y eso me suscita cierta preocupación sobre como solventaremos este episodio de nuestra vida.

Viendo que eventos tan importantes como Wimbledon, los Juegos Olímpicos, la Eurocopa, etc. se han suspendido y las diferentes indicaciones por parte del Gobierno y los expertos sanitarios, ¿Te parecería sensato la vuelta de la competición del fútbol tanto a nivel amateur como a nivel profesional?

La situación tan extraordinaria en la que estamos inmersos, nos hace ver como este tipo de eventos se van posponiendo o bien cancelando, algo que no pensábamos que pudiera ocurrir seguramente. Para algunas personas esta es una manera de ver qué magnitud estamos viviendo, si alguien no se hubiera dado cuenta ya con las cifras que llevamos.  Me parece un atrevimiento por parte de muchas personas hablar de volver a la competición, cuando ni siquiera las autoridades tienen claro, cómo ni cuándo se va a volver a colegios, universidades, resto de trabajos, que es más importante.

A todos y a mí el primero me apasiona el futbol, forma parte de una forma de vivir personalmente, pero creo que lo primero es la salud, y que hasta que no esté asegurada, no se debe volver a competir. Las especulaciones sobre cuándo y cómo será la vuelta no ayudan a nada, solo buscan intereses de otra índole que están fuera de lo deportivo en el futbol profesional. Con respecto al amateur esperemos que no se vea empujado por presiones tanto del futbol profesional como de intereses de algún sector deportivo.  La salud es lo más importante, y quizá no debemos arriesgar esta temporada.

En estos días clubes como la Real Sociedad o el Fuenlabrada pensaban retomar los entrenamientos o reunir a los jugadores para hacer unas pruebas, ¿Cuál es su opinión al respecto?

Pues sinceramente me parece una temeridad e irresponsabilidad, afortunadamente ha habido cordura y vuelta atrás. Además es un mal ejemplo, porque si con este tipo de gestos hacemos un llamamiento a que ya existe normalidad, estamos incitando a que la gente salga a la calle, y eso es un error.  El futbol por muy importante que sea, no es en esta situación  esencial.

¿Usted también es de los que piensa que el fútbol a puerta cerrada no tiene sentido?

Pues sí, creo que el futbol perdería su sentido, el futbol es de los aficionados, a todos nos apetecería ver partidos ahora, sobre todo cuando nos llega en algún momento el aburrimiento, pero ¿nos imaginamos que siempre fuera a puerta cerrada? ¿Cuantos partidos veríamos así? Esa proposición tiene intereses económicos como he dicho antes, más que deportivos. El fútbol es y será de los aficionados siempre.

¿Qué solución le daría Narro a la temporada?

Uff, gran pregunta, desde una posición en la que no hay un interés deportivo que pueda influir en la opinión, mi solución sería anular la competición. Este hecho se está dando ya en otros países, Inglaterra y Portugal por ejemplo en futbol amateur, y se ha dado ya a nivel profesional en otros deportes como el baloncesto, en Italia se ha anulado la Lega, lo que la ACB en España.

Insisto, en mi opinión particular en la que no hay un interés en cuanto a resultados, creo que con un tercio de competición por jugar, sin saber cuándo se reanudaría, y teniendo en cuenta que no somos profesionales, y por lo tanto el verano va a marcar también sus pautas, mi opinión es que se debería dar por anulada. Ahora bien, no soy yo quien tomará la decisión y quien la deba tomar no lo va a tener fácil, porque nadie va a estar completamente de acuerdo.

En cuanto al CD Fortuna, ¿Este parón como le va a venir al equipo?

A nosotros nos ha venido fatal a nivel deportivo, estábamos en una línea muy ascendente, con 7 puntos de los últimos 9. En sexta posición en la tabla, y con una dinámica de poder acortar puntos y seguir escalando posiciones con ese tercio de liga por jugar, las expectativas eran buenas, pero…

No obstante, estamos muy satisfechos de nuestro rendimiento esta temporada, sextos tras volver a Preferente, con las dificultades que hemos tenido a lo largo del año, en cuanto a bajas importantes y lesiones. Estamos muy contentos del rendimiento del equipo, de la plantilla y personalmente muy satisfecho con el trabajo realizado, a pesar de que la línea era para seguir creciendo y que todo parecía indicar que tendríamos mejor final en cuanto a clasificación de la que ahora mismo incluso estamos.

¿Qué escenario cree que se va a dar tras pasar el estado de alarma con respecto a la reanudación o suspensión de la competición? ¿Cómo os estáis preparando para ello?

Todo lo marcará la fecha de regreso, si la hubiera, y el verano, o así debería ser. Es inviable jugar en el futbol amateur, donde no se cobra, o se cobra por gastos de desplazamiento disputar partidos durante esas fechas, ¿alguien piensa que los equipos tendrían jugadores para jugar en Julio cuando no son profesionales? Por otro lado, respecto a volver tras el parón pues sería también muy lesivo probablemente y sobre todo tras leer y escuchar a muchos expertos en la materia, donde aconsejan un periodo de adaptación a la competición, con lo cual las fechas se irían más aún si lo que queremos es que prevalezca la salud de las personas, y luego concretamente de los futbolistas.

Respecto al equipo, hacemos retos o concursos a nivel físico, con sus respectivos premios,  a través de videos, pero buscando más el aspecto casi psicológico, de mantenernos activos e incluso alguno a nivel creativo. Son jóvenes, deportistas, les encanta el deporte y todos hacen su rutina diaria en casa a nivel individual para mantenerse en forma. Ahora sobre todo hay que mantener despejada la cabeza porque es la que nos hace que funcionemos físicamente.

A nivel personal, dejando un lado el fútbol y las tareas de su trabajo, ¿cómo pasa el tiempo durante este confinamiento?

Personalmente estoy viviendo esta situación supongo que como todo el mundo, en mi caso yendo a trabajar, y el resto del tiempo pues  leyendo, conectados siempre a tareas de futbol, en cuanto a repasar aspectos que hemos hecho durante el año, haciendo deporte, manualidades, bricolaje…en fin, manteniéndome activo. También tratando de mantener al equipo en conexión, con esos retos, con video llamadas en la que hablamos de muchas cosas, llevando una vida lo más organizada posible para que esta situación no nos pase factura a nivel psicológico, que es ahora el aspecto más importante.

Antes de pasar a la última pregunta, mucho más seria que esta. ¿Podría decir cuántos rollos de papel higiénico tiene en casa?

Jajajajajajaja, pues los que queden en el paquete que compré, 2 quizás…jajaja

A pesar de mi preocupación por la situación, he vivido esto con cierta tranquilidad, no me volví loco adquiriendo este artículo, ya que hay otros de mayor necesidad, o eso creo. Fue algo extraño lo del papel higiénico, que nos ha servido eso sí, para hacer retos dando toques.

Por último, nos gustaría pedirle que diera un mensaje tanto para todos los miembros del club como para la afición del CD Fortuna.

Bueno,  a los miembros que formamos el club, directivos, entrenadores, jugadores de todas las categorías, padres, madres, familiares… mandarles un mensaje de ánimo en estos días, que las personas que han tenido algún síntoma se recuperen, otros me consta que lo han hecho ya,  y que se les echa a todos de menos, que espero estar pronto trabajando y disfrutando con ellos en el verde.

A la afición más que mensajes le tengo que dar siempre las gracias, por el apoyo y el cariño que nos muestra al primer equipo y particularmente a mí, desde mi llegada una vez comenzada la temporada pasada. Animarles a que sigan haciéndolo que intentaremos devolvérselo con trabajo  como siempre hacemos , con ilusión y esfuerzo, y ahora sobre todo que se cuiden mucho, que extremen las precauciones,  y que esperamos y queremos  verles a todos pronto por el campo; sería una buena señal, la mejor.

Mandarles a todos los que formamos la familia del CD Fortuna un fuerte abrazo y mis mejores deseos. Pronto estaremos juntos, disfrutando de lo que más nos gusta, el futbol y nuestro equipo.

2 comentarios en “Entrevista a Antonio Narro, entrenador del primer equipo del CD Fortuna”

  1. Jose Diaz, aficionado y socio n. 3 del Club

    Que decir,me ha encantado la entrevista y este Narro además se explica muy bien y sólo me queda decirle, que les deseo a todos entrenador, jugadores y directivos que sigan bien y que pronto nos vuelvan a dar alegrías deportivas. Pero antes tenemos que vernos cmar. Un abrazo virtual a todos.

    1. Hola José,

      Nos agrada recibir estas gratas palabras por parte del socio nº 3 del Club. Nos alegra mucho que le haya gustado. Esperamos, como usted dice, poder volver pronto al verde cuando se solucione todo para devolveros ese apoyo constante en forma de ilusión, esfuerzo y alegrías deportivas.

      Le devolvemos nuestros mejores deseos y un fuerte abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies